¿Que son las cataratas?
Es una opacidad del cristalino, primera causa reversible de ceguera, se puede presentar de forma congénita, por envejecimiento, traumática o diabética, la mayoría de personas mayores de 65 años pueden presentar esta condición.
Aproximadamente cada año se reportan más de tres millones de procedimientos realizados con una trayectoria de recuperación de la visión perdida u opacada.
¿SÍNTOMAS?
- Pérdida de la agudeza visual
- La visión nocturna es baja
- Los colores pierden tonalidad
- Solo es posible ver con gran cantidad de luz en las noches
BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO:
Recuperación ambulatoria la intervención se realiza bajo anestesia local Incapacidad mínima
¿CÓMO SE CORRIGE?
En estos casos se le realizará una cirugía de extracción de catarata (cristalino no transparente) y se implanta un LENTE INTRAOCULAR MULTIFOCAL para restablecer la entrada de luz al ojo, mejorar la agudeza visual del paciente.
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué hago si mi mamá tiene cataratas?
Las cataratas es una de las causas de ceguera más comunes, si usted o cualquier familiar presenta este tipo de dificultad, puede ser tratado a tiempo para evitar perder la visión totalmente.
- ¿La cirugía es dolorosa?
Este tratamiento se realiza bajo anestesia y el paciente intervenido no presenta ningún tipo de dolor.
- ¿Voy a recobrar la visión?
Los pacientes recobrar la visión rápidamente y su recuperación es totalmente ambulatoria.