
¿QUÉ ES LA HIPERMETROPÍA?
La hipermetropía puede aparecer sola o combinada con miopía o astigmatismo, esta es la dificultad para ver los objetos de cerca, es la deficiencia de visión totalmente contraria a la miopía, en ella se habla del compromiso de la visión lejana, en la hipermetropía hablamos de la deficiencia de la visión cercana, se debe a que el ojo del paciente es más corto de lo habitual y su enfoque de imágenes se proyecta por detrás de la retina.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
-
Visión borrosa o doble
-
Dolores de cabeza
-
Fatiga visual
-
No ver muy bien los objetos cercanos
¿CÓMO SE CORRIGE?
Tenemos tratamientos láser con Diseño Inteligente Full HD que trata esta dificultad visual y las asociadas.
BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO
-
El paciente recupera su calidad de visión en 20/20
-
1.600 veces más preciso que el láser convencional
-
No genera incapacidad
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué hacer cuando me diagnostican hipermetropia?
La hipermetropia esta asociada a deficiencias visuales, lo que se aconseja es visitar un oftalmologo para dar tratamiento a esta dificultad visual lo antes posible.
- ¿Puedo quedar ciego si no me corrijo la Hipermetropia?
La hipermetropía no llega a la ceguera, sin embargo sí avanza la dificultad visual y puede que con el paso de los años empeore considerablemente.
- ¿A qué edad puedo tener astigmatismo?
El astigmatismo se puede presentar desde la niñez, es por esta razón que una visita anual como mínimo al oftalmologo es muy importante, de esta manera se puede detectar a tiempo cualquier deficiencia visual y tratarla a tiempo.
- ¿Es segura la cirugía?
Las cirugías láser llevan más de 20 años realizándose en el mundo con los mejores resultados